Para qué sirve Linked in - ¡6 razones para abrir tu cuenta ya!
- Daniel Ramírez
- 26 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 oct 2021
Si aún no usas Linked In estás perdiendo de muchas oportunidades para ti y tu negocio
Hemos tocado con anterioridad el tema de las redes sociales y su importancia para los negocios, sin embargo, ¿qué tal suena una red cuyo enfoque sea completamente profesional? Pues bien, Linked In es esa red que brinda un espacio exclusivo para empresas, emprendedores y talento especializado listo para incorporarse a la industria.
Dicha red nació en el 2002, por Reid Hoffman y sus asociados, pero fue hasta 2003 cuando salió al mercado oficialmente. Desde sus primeros pasos tuvo un fuerte impacto en el sector de redes, y tal éxito lo llevo a ser adquirida en 2016 por Microsoft por la cantidad de 26.2 millones de dólares.
Quizá te estarás peguntando ¿A mí para que me sirve si ya tengo Facebook, Instagram, twitter, etc.? Pese a que tiene funciones similares que la mayoría de las redes, hay algunas cuestiones que la hacen auténtica
1.- No solo es una red social, también es una bolsa de empleo.
En Linked In, tu perfil es como tu CV y muchas empresas nacionales como internacionales están en búsqueda de nuevo talento para incorporarlo a sus equipos. Encontrarás empleos que rara vez se publican en las bolsas de empleos más conocidas, pues esta orientada a profesionistas de nivel universitario o superior, aunque no es excluyente. Hay muchos reclutadores activos que pueden ver tus habilidades y formación y es más probable que te contacten por tu perfil que por postulaciones externas.
También tu puedes darte una idea del ambiente y la situación de la empresa dónde quieres trabajar ya que son empleados de las mismas quienes comentan sus publicaciones.
Es muy interesante romper la barrera física a través de la red y aunque algunas empresas compartan la misma información en Facebook o en las demás redes, en esta especialmente es más común que se vean aspectos técnicos, logros organizacionales y campañas de reclutamiento para perfiles más profesionales.
2.- Te permite construir tu marca personal y profesional
Si eres emprendedor, consultor o quieres dar a conocer un negocio, en esta red podrás hacerlo, especialmente aquellos que aporten valor en segmentos muy específicos, o tengan un negocio Bussines to Bussiness, a través de esta red puedes dar a conocer de manera más formal todo lo que tu marca aporta, ya sea a través de publicaciones como las que vemos en otras redes o por medio de artículos escritos.
Si eres un profesionista, puedes demostrar tus conocimientos a través de test de aptitudes que te darán una insignia visible en tu perfil, puedes pedir recomendaciones de otras personas, muy útil si tienes un amigo reclutador

3.- Estar al tanto de empresas y figuras empresariales
Sabemos que muchos empresarios o empresas no gozan de tanta fama como Facebook, Google, Amazon, etc., así que seguramente en Linked in encontrarás más información sobre las que son de tu interés, también te permitirá estar pendiente de las noticias más relevantes de cada sector, pues muchas empresas comparten información sobre sus logros, objetivos y dificultades. Esta información te será bastante útil para tomar mejores decisiones sobre tu rumbo profesional.
4.-Networking a través de grupos
Al igual que en Facebook, puedes interactuar en grupos, pero tendrán un enfoque completamente distinto, pues estará lleno de personas que buscan trabajo o quieren dar a conocer su negocio. Conectar con personas a través de grupos en Linked In puede ser bastante útil si buscas un socio, un proveedor, una alianza o contratar una persona o agencia o simplemente tener una red de contactos que a futuro puedan brindarte una oportunidad de trabajar con ellos. ¿Qué puede ser mejor en tu carrera que conectar con personas que reconozcan tus habilidades y experiencia?
5.-Cursos y talleres
Un aspecto muy interesante es que puedes aumentar tus aptitudes a través de cursos dentro de la misma plataforma e incluso de otras plataformas como Coursera, pese a que algunos son de pago, también hay algunos gratuitos que seguramente te serán útiles.
6.- Upgrade a Premium
Algo que otras redes no se ha atrevido a hacer por lo controversial que sería ha pasado desapercibido en esta red, seguramente porque los servicios que ofrece son realmente útiles y de alto valor más allá de retener a la audiencia u ofrecer entretenimiento. Los planes que ofrece está red van dirigidos a profesionales, dueños de negocio y reclutadores, con esto nos refuerza que el propósito de esta red y su diferencia a las demás.

Si estás comenzando tu carrera profesional o buscas nuevas oportunidades, ¿Qué esperas? Amplia tus horizontes.
Si el artículo te gustó, ayuda a tu amigo desempleado y compártelo
Comments