top of page

¿Por qué cambió su nombre Toyoda a Toyota?

  • Foto del escritor: Daniel Ramírez
    Daniel Ramírez
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura

Desde 1936, la compañía que hoy conocemos como Toyota decidió hacer un cambio que, aunque parece pequeño, ha tenido un gran impacto en su identidad global: sustituir “Toyoda” por “Toyota”.


A simple vista, puede parecer un detalle insignificante, pero detrás de este cambio hay un conjunto de razones históricas, culturales y hasta de marketing que ayudaron a consolidar a la empresa como una de las más importantes del mundo.



El origen del apellido


La historia comienza con Sakichi Toyoda, fundador de la empresa y un genio inventor que revolucionó la industria textil en Japón antes de dar paso a la división automotriz. Como era común en aquella época, las compañías llevaban el apellido de sus fundadores, por lo que en un inicio la marca se llamó Toyoda.


Todas las empresas relacionadas con la familia surgieron bajo ese nombre. Sin embargo, algo ocurrió poco después de fundar la división automotriz que cambió para siempre la forma en que sería reconocida mundialmente.


El cambio de Toyoda a Toyota


Existen varias teorías que tratan de explicar el porqué del cambio:


  • La simplicidad en la escritura japonesa: al escribir Toyota en japonés se necesitan ocho trazos, mientras que para escribir Toyoda se requieren diez. El número ocho en la cultura japonesa se asocia con prosperidad, abundancia y buena suerte. Este detalle no pasó desapercibido, ya que era un símbolo poderoso para augurar éxito.

  • Un sonido más atractivo: otra de las razones es que “Toyota” suena más claro, fuerte y fácil de pronunciar en distintos idiomas. Esto fue clave para su expansión internacional, pues una marca sencilla y contundente resulta más memorable en los mercados globales.

  • Una decisión de marketing: aunque nunca se ha dado una explicación oficial muy detallada, se asume que “Toyota” simplemente era más comercial que “Toyoda”. Y si consideramos lo que la empresa ha logrado desde entonces, no cabe duda de que fue una jugada acertada.


👉 En mi canal de YouTube encontrarás más contenido sobre ingeniería, tecnología y tópicos interesantes.


El misterio que perdura

Lo curioso es que, hasta el día de hoy, Toyota nunca ha dado una explicación totalmente clara y definitiva del cambio. Se habla de la suerte del número ocho, de la sonoridad y del marketing, pero la empresa ha preferido mantener ese aire de misterio alrededor de su decisión.

Lo que sí es cierto es que, independientemente de la razón, el cambio de nombre ayudó a construir una marca sólida, reconocida en todo el mundo y asociada con calidad, innovación y confiabilidad.


Reflexión final

Más allá del detalle del nombre, lo que podemos aprender de esta historia es que hasta los cambios más pequeños pueden tener un gran impacto en la identidad de una empresa. Una sola letra hizo que Toyota pasara de ser una compañía familiar a una marca global con presencia en más de 170 países.


Cuénatme ¿a ti qué nombre te gusta más, Toyoda o Toyota?

Comentarios


bottom of page