top of page


¿Por qué cambió su nombre Toyoda a Toyota?
En este artículo exploramos por qué la empresa fundada por Sakichi Toyoda decidió cambiar su nombre a Toyota en 1936. Descubriremos las razones culturales, de marketing y lingüísticas detrás de este ajuste que, aunque pequeño, ayudó a consolidar una de las marcas más importantes del mundo automotriz.
30 sept2 Min. de lectura


¿Qué significa Genchi Genbutsu y por qué es clave en la mejora continua?
Este artículo explica de manera sencilla qué significa Genchi Genbutsu, el principio del Sistema de Producción Toyota que invita a “ir y observar por uno mismo”. Se detalla su relación con el concepto de Gemba, su origen en la industria japonesa y cómo puede aplicarse en distintos sectores para mejorar la toma de decisiones.
27 sept2 Min. de lectura


¿Qué son los KPIs y por qué son importantes?
Este artículo explica de manera sencilla qué son los KPIs, cuáles son sus características principales y cómo se aplican en ejemplos prácticos dentro de la industria. Además, destaca por qué son indispensables para mejorar procesos y tomar mejores decisiones.
27 sept2 Min. de lectura


¿Qué diferencia hay entre software y hardware?
En este artículo exploramos de manera sencilla y clara la diferencia entre software y hardware. Con ejemplos cotidianos entenderás cómo trabajan juntos para que tu computadora funcione y por qué es importante conocerlos para aprovechar mejor tu equipo.
27 sept2 Min. de lectura


¿Qué hace un analista de datos?
Descubre qué hace un analista de datos, cuáles son sus principales tareas, qué conocimientos necesitas para formarte en esta área y cuánto gana en México. Una guía sencilla y cercana para entender por qué esta profesión está en auge.
27 sept3 Min. de lectura


¿Qué es la Sisifemia y cómo afecta a los trabajadores?
La sisifemia es un trastorno laboral que refleja la sensación de trabajar sin propósito, con agotamiento y frustración constantes. Inspirado en la condena de Sísifo, este término ya empieza a ser reconocido en México como un posible padecimiento laboral que afecta la salud mental de los trabajadores.
27 sept2 Min. de lectura


¿Qué hace un ingeniero de datos?
El ingeniero de datos es el encargado de construir la infraestructura que permite recolectar, almacenar y procesar grandes volúmenes de información. Aunque no analiza los datos directamente, su trabajo es fundamental para que científicos y analistas puedan extraer valor de ellos.
27 sept3 Min. de lectura


¿Qué hace un arquitecto de datos?
Un arquitecto de datos es mucho más que un experto en bases de datos: es la persona que diseña el ecosistema completo para que la información fluya de manera eficiente y segura dentro de una organización. En este artículo te explico de forma sencilla qué hace este profesional, cómo se diferencia de otros roles de Big Data y por qué es una de las posiciones mejor remuneradas en México.
27 sept2 Min. de lectura


¿Qué hace un ingeniero en Machine Learning?
El rol de un ingeniero en Machine Learning va mucho más allá de programar: se trata de dar vida a sistemas inteligentes capaces de aprender y mejorar con datos. En este artículo conocerás qué hace este perfil, qué habilidades necesitas para convertirte en uno, el panorama de sueldos en México y por qué es una de las carreras más prometedoras del futuro.
27 sept2 Min. de lectura


Más allá de las 5S: conoce las 9S y su impacto en tu vida y tu trabajo
Aunque muchos conocen las 5S como una de las bases de la mejora continua, pocos saben que existen principios adicionales que las enriquecen y las convierten en una herramienta aún más poderosa. En este artículo te cuento sobre los conceptos que dan lugar a las llamadas 9S, explicados de forma práctica y sencilla para que puedas aplicarlos tanto en lo profesional como en lo personal.
27 sept2 Min. de lectura


Excel básico: cómo usar los Bordes, formatos y el portapapeles
En Excel, la personalización de contenido te ayuda a crear hojas de cálculo más claras y profesionales. En este artículo aprenderás cómo usar bordes, formatos de número y el portapapeles de manera práctica, con ejemplos y trucos que te permitirán mejorar tus documentos y evitar errores comunes.
25 sept3 Min. de lectura


¿Qué son los operadores logísticos 1PL, 2PL, 3PL.... etc?
Los operadores logísticos (1PL a 5PL) representan diferentes niveles de externalización en la cadena de suministro. En este artículo los explicamos de manera clara, con ejemplos profesionales orientados a estudiantes de ingeniería industrial, para entender cómo evolucionan las operaciones logísticas desde la autogestión hasta soluciones globales basadas en tecnología.
25 sept2 Min. de lectura


¿Cómo usar fuentes y tipos de letra de forma profesional?
Elegir bien fuentes, colores y estilos puede marcar la diferencia entre un documento profesional y uno que luce poco serio. En este post encontrarás tips prácticos sobre tipografías Serif y Sans Serif, cómo usar negritas, cursivas y mayúsculas, así como recomendaciones sobre colores y tamaños de fuente para lograr textos claros, legibles y con un estilo profesional sin complicaciones.
25 sept3 Min. de lectura


¿Cómo administrar un almacén? - Principios básicos de administración de almacenes.
Este artículo explora los principios clave de la administración de almacenes, desde la estructura organizacional y normas de operación hasta la codificación de materiales. Orientado a estudiantes y profesionistas de ingeniería industrial, ofrece ejemplos prácticos, buenas prácticas y errores comunes que conviene evitar.
16 sept3 Min. de lectura
Combinaciones de teclas y sus usos más comunes
Este artículo es una guía práctica de combinaciones de teclas pensada para estudiantes y profesionistas de ingeniería industrial que quieren ser más productivos.
20 ago2 Min. de lectura


Conociendo mi computadora: Pantalla, mouse y teclado
Más allá de lo técnico, este artículo es una invitación a reflexionar sobre la importancia de los pequeños detalles: cuidar tu vista, tu postura y tu tiempo no solo te hace más productivo, también te prepara para una carrera más saludable y efectiva frente a las exigencias del mundo laboral.
20 ago2 Min. de lectura


Mis primeros pasos en la computadora: cuidados básicos
Entrada dedicada a conocer sobre la computadora. Más allá de lo técnico, hablamos de hábitos que previenen problemas y aumentan la productividad. Encender correctamente, no desesperarse cuando el equipo falla y aplicar rutinas básicas de limpieza.
20 ago3 Min. de lectura
¿Qué hace un científico de datos?
Este artículo profundiza en el rol del Científico de Datos, explicando sus funciones, habilidades clave y ejemplos prácticos en la industria manufacturera y de servicios. Desde predecir fallas en producción hasta personalizar experiencias de clientes, descubrirás por qué es uno de los perfiles más demandados y mejor pagados en el mundo del Big Data.
14 ago3 Min. de lectura
¿Cuáles son los sectores industriales más contaminantes del planeta?
Este artículo explora los cinco sectores industriales más contaminantes: energía, agricultura y ganadería, textil, química y minera. Analiza sus impactos ambientales, cifras clave y los retos que enfrentan los ingenieros industriales para reducir su huella. Una lectura esencial para quienes buscan unir productividad y sostenibilidad.
14 ago3 Min. de lectura


Ingeniería eléctrica o electrónica, ¿Cuál es mejor?
Diferencias entre ingeniería eléctrica y electrónica, cuánto gana un ingeniero eléctrico o electrónico y muchas cosas más.
1 ene3 Min. de lectura
bottom of page




