top of page

¿Qué es el sistema MODAPTS?

  • Foto del escritor: Daniel Ramírez
    Daniel Ramírez
  • 27 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 sept

Cuando hablamos de estudio de tiempos, la mayoría pensamos en un cronómetro, observación directa y algunos suplementos por fatiga o tolerancias. Sin embargo, ¿qué pasa cuando las operaciones son tan rápidas que no da tiempo ni de sacar el cronómetro? ¿O cuando no contamos con un especialista que domine este tipo de estudios?



En respuesta a estos retos, surgió un sistema que cambió el juego: el sistema MODAPTS, que significa Modular Arrangement of Predetermined Time Standards, o en español, Arreglo Modular de Estándares de Tiempos Predeterminados. Fue desarrollado por la Asociación Australiana de Estándares de Tiempos Preestablecidos e Investigación como una alternativa más flexible, económica y fácil de aplicar que otros sistemas como MTM o los therbligs.


Vídeo sobre el sistema MODAPTS

Antes de MODAPTS ya existían otros sistemas de tiempos predeterminados. Pero el problema era que, aunque eran precisos, eran difíciles de aprender, tardados de aplicar y requerían personal muy capacitado. MODAPTS nace como una solución más accesible, rápida y económica, sin sacrificar la exactitud en la medición de tiempos.

Este sistema simplifica los movimientos del cuerpo humano en módulos de tiempo, lo que permite estandarizar tareas sin necesidad de cronometrar ni recurrir a cálculos complejos.


¿Cómo funciona MODAPTS?


La unidad mínima en MODAPTS es el MOD, que representa el tiempo promedio que toma mover un dedo. Su valor equivale a 0.129 segundos, y a partir de ahí se construyen combinaciones de movimientos más complejos.

MODAPTS se basa en 8 valores posibles (0, 1, 2, 3, 4, 5, 17 y 30) que se asignan a 21 tipos de actividades, todas relacionadas con movimientos del cuerpo humano, como alcanzar, mover, agarrar o colocar objetos.


Características principales:

  1. Todo se expresa en forma modular (en MODs).

  2. Clasifica los movimientos en categorías según las partes del cuerpo.

  3. Cada movimiento ya tiene asignado un tiempo estándar.

  4. Presenta los datos de forma visual y fácil de memorizar.

  5. Se puede aplicar sin consultar tantas tablas o anexos.


Ventajas del sistema MODAPTS

  • ✅ Es fácil de aprender (ideal si estás empezando).

  • ✅ Se aplica rápido.

  • ✅ No necesitas ser un experto o tener experiencia previa.

  • ✅ Es muy preciso, comparable con sistemas más complejos.

  • ✅ Puede usarse para definir estándares, auditar procesos, estimar costos o proponer mejoras.


Limitaciones del sistema

  • ❌ Solo funciona bien en ciclos cortos (menores a 12 segundos).

  • ❌ No incluye tiempos de máquinas, paros ni actividades con mucha variabilidad.

  • ❌ No considera pausas o descansos (deben calcularse aparte).

  • ❌ No es detallado para procesos muy largos o poco repetitivos.


Las 21 actividades de MODAPTS se dividen en tres grandes categorías:


A) Movimientos corporales

Estos son movimientos físicos del cuerpo en posición fija, sin incluir desplazamientos largos.


Tabla sobre los movimientos corporales y su valor en MODS en el sistema MODAPTS
Movimientos corporales sistema MODAPTS

B) Actividades terminales

Son movimientos que no suman tiempo, pero ayudan a clasificar el tipo de acción.


  • GET (Obtener control):

GO: por contacto

G1: por agarre simple

G3: por agarre complejo


  • PUT (Colocar):

PO: sin control visual

P2: con corrección mínima

P5: con múltiples correcciones



C) Otras actividades

Estas acciones complementan los movimientos y sí suman tiempo. Aquí algunos ejemplos:

Descripción de otras actividades en el sistema MODAPTS
Otras actividades del sistema MODAPTS

¿Cómo se registran los movimientos?


La notación típica incluye:


El valor MOD + El tipo de acción (G, P, R, etc.) + La parte del cuerpo (opcional si ya está en el formato)


Ejemplo:

4 G3 → Movimiento del brazo (4 MOD) para hacer un agarre complejo.


Con la práctica, esta forma de anotar se vuelve ágil y muy útil para estandarizar procesos y analizar tiempos sin reloj.



En resumen:


El sistema MODAPTS es una excelente herramienta para medir tiempos sin complicarse con estudios prolongados. Ofrece una manera simple, visual y precisa de analizar tareas repetitivas y proponer mejoras reales. El sistema MODAPTS sigue evolucionando constantemente. Incluso hay autores que han propuesto asignar MODs a nuevas actividades, como presionar teclas, vocalizar en call centers o interactuar con pantallas táctiles. Sin embargo, cualquier modificación debe estar bien fundamentada con datos reales, ¡no se trata de inventar!


Y muy importante: recuerda que las personas no son robots. Aunque el sistema ayuda a estandarizar, siempre habrá variaciones. Lo ideal es usar MODAPTS como una herramienta, no como una camisa de fuerza. Cuéntame, ¿En tu trabajo aplican el sistema MODAPTS?



bottom of page