top of page

Excel básico: cómo usar los Bordes, formatos y el portapapeles

  • Foto del escritor: Daniel Ramírez
    Daniel Ramírez
  • 25 sept
  • 3 Min. de lectura

Excel es una de las herramientas más poderosas para trabajar con datos, pero la verdadera magia comienza cuando aprendemos a personalizar nuestros documentos. No se trata solo de meter números, sino de darles orden y estilo para que se vuelvan más claros y profesionales.


En este artículo vamos a ver tres aspectos clave: bordes, formatos de contenido y el portapapeles, con ejemplos prácticos que te ayudarán a mejorar tu dominio de Excel paso a paso.



Bordes en Excel

Cada celda de Excel está delimitada por cuatro líneas: superior, inferior, izquierda y derecha. Estas son los bordes. A simple vista, parecen visibles, pero si intentas imprimir tu hoja, te darás cuenta de que no aparecen en la página.


Para que los bordes se muestren en la impresión, debes configurarlos manualmente:

  • Ve a la pestaña Inicio → Fuente.

  • Allí verás un icono de bordes (cuatro cuadritos apilados) con varias opciones predefinidas.

  • Si quieres personalizar aún más, selecciona Más bordes… donde puedes elegir el grosor, el color e incluso aplicar diagonales.

Siempre configura primero el estilo y el color antes de aplicarlos así ahorrarás tiempo y tendrás menos errores.


Formatos de contenido

Por defecto, todas las celdas están en formato General. Esto significa que Excel intentará adivinar qué tipo de dato ingresas.

  • Si escribes 12/05, lo interpretará como fecha.

  • Si escribes 0.25 y lo cambias a porcentaje, verás 25%.

  • Si usas el formato moneda o contabilidad, Excel añadirá dos decimales y el símbolo de divisa o pesos.

Puedes personalizar cualquier formato entrando en Más formatos de número. y ahí podrás:


  • Cambiar la divisa (por ejemplo, de pesos mexicanos a dólares).

  • Escoger entre fecha corta (12/05/2025), fecha larga (12 de mayo de 2025) o muchos formatos más.

  • Ajustar los decimales mostrados en porcentajes o números.


Usa el apóstrofo (‘) antes de introducir cualquier valor si no quieres que Excel lo interprete automáticamente, muy útil cuando queremos escribir fracciones o visibilizar fórmulas.


Portapapeles y autorrelleno

El portapapeles es una de las funciones más usadas en cualquier programa y excel no es la excepción. Básicamente se resume copiar y pegar, pero en excel esto tiene más profundidad porque no siempre queremos pegar lo mismo o de la misma manera.


Las opciones de pegado incluyen:

  • Pegar normal (Ctrl+V): copia todo tal cual sin hacer modificación alguna.

  • Fórmulas: solo pega la fórmula, sin el formato de la celda de origen.

  • Valores: pega solo el resultado de la fórmula.

  • Formato: copia solo el estilo de las celdas.

  • Transponer: convierte filas en columnas y columnas en filas.

  • Imagen: pega el rango seleccionado como una imagen fija.

  • Imagen vinculada: similar, pero se actualiza la imagen si cambias los valores originales.


Si trabajas con fórmulas que deben mantener siempre la misma celda de referencia, utiliza el símbolo $. Por ejemplo:


  • $A$1 fija fila y columna.

  • A$1 fija solo la fila.

  • $A1 fija solo la columna.


Esto te evitará errores cuando copies fórmulas en distintas partes de la hoja.


En resumen


Dominar los bordes, formatos de contenido y portapapeles en Excel es el primer paso para crear hojas de cálculo más claras, profesionales y fáciles de interpretar.

Al principio puede parecer confuso, pero con práctica y creatividad lograrás resultados más eficientes y atractivos. Recuerda que en Excel no hay una única manera de hacer las cosas. Lo importante es conocer las herramientas y aplicarlas de forma estratégica según tus necesidades.

Comentarios


bottom of page